• +34 956 654 490
  • +34 956 176 767
  • info@paublete.com
    Logo-NormalLogo-NormalLogo-NormalLogo-Normal
    • Empresa
    • Servicios
      • Asesoría y Consultoría Aduanera
      • Despacho de Aduanas
      • Despacho de Aduanas Centralizado
      • Inspecciones en frontera
      • Operador de mercancía peligrosa
      • Transporte Marítimo
      • Ferry para camiones
      • Almacén
    • Noticias
    • Contacto
    • Presupuesto
    956649374
    • Español
    CLIENTES
    ✕

    Exportación de alimentos

    • Home
    • Blog
    • Sin categorizar
    • Exportación de alimentos
    Nuevas líneas de actuación en la internacionalización del Puerto de Algeciras
    18 agosto, 2019
    La experiencia, la mejor garantía
    18 agosto, 2020

    Exportación de alimentos

    Cómo exportar alimentos hacia España ­- Requisitos y recomendaciones

    La marcada tendencia de España de consumir alimentos mucho más saludables hacen la exportación de origen vegetal una excelente opción de negocio.

    Los aspectos que los españoles toman en consideración para importar productos de otros países son el precio, la responsabilidad social y medioambiental en el proceso de producción, así como el aporte a la salud y al bienestar del comprador.

    La ventaja principal de exportar a España es el idioma, lo que hace que las transacciones y negociaciones sean más fáciles, sin embargo para los productos de origen vegetal existen barreras fitosanitarias (prevención y curación de las enfermedades de las plantas o relacionado con ello) que debes solventar.

    Para el caso de alimentos debes tener en cuenta que al gobierno español pone especial énfasis en conocer de donde proviene, donde y como se llevó a cabo el proceso de producción y en qué condiciones. Para todo esto pone a disposición del tramitador la herramienta CEXVEG, Sistema informático para Comercio Exterior de Vegetales.

     

    Exportaciones hacia España

    Lograr captar mercados internacionales es fundamental para el crecimiento de tu negocio.

    Si lo haces de manera correcta puedes tener el éxito asegurado.

    Un plan de exportación bien desarrollado te garantiza no solo incursionar en nuevos mercados sino mantenerlos en el largo plazo.

    Si tu deseo es exportar a España, es importante que conozcas estos dos conceptos:

    • Servicios de inspección fronterizo (SIF): Son los servicios que se encargan del control e inspección de los productos que se importan y exportan, con el fin de asegurar que reúnan adecuadas condiciones higiénico­sanitarias, de calidad comercial y seguridad industrial. Los organismos responsables de estos controles son: Sanidad Exterior, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal y SOIVRE.
    • Puesto de Inspección fronterizo (PIF): es una instalación acondicionada y autorizada para el control aduanero y sanitario de mercancías, donde se realizan los procesos de inspección documental, física, toma y análisis de muestras y en general, todos los trámites necesarios para la emisión del dictamen por los Servicios de Inspección previos al despacho aduanero de las mercancías.

    Estas organizaciones se encargan de velar por la protección contra la introducción y difusión en territorio nacional de organismos nocivos o productos vegetales procedentes de terceros países.

    Igualmente debes conocer la clasificación arancelaria del producto y verificar si ya posee código del arancel integrado de la Comunidad Europea (TARIC).

    El TARIC está integrado por la nomenclatura arancelaria (compuesto por capítulos, partidas y subpartidas) y los derechos arancelarios (el gravamen asignado a cada una de las partidas y subpartidas).

    Qué es CEXVEG y para qué te sirve

    El CEXVEG es una aplicación informática donde las empresas presentan su solicitud de inspección fitosanitaria ante la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del gobierno de España, la cual presentan ante los Puntos de Inspección Fronterizos (PIF) para la exportación de mercancías provenientes de terceros países.

    CEXVEG

    CEXVEG requiere la instalación de Microsoft Silverlight el cual es un añadido para los navegadores web que facilita la integración del vídeo, aplicaciones y animaciones interactivas, y sobre todo, interfaces de usuario. En el menú de inicio se muestra :

    • Solicitudes
    • Registro
    • Mis datos
    • Entidades auditoras
    • Gestor
    • Campañas

    Requisitos para exportar hacia España

    Debes tener en cuenta que los recaudos fitosanitarios para ingresar vegetales depende del destino donde quieres introducir tus productos vegetales. Antes de hacer efectiva tu exportación debes consultar los requisitos.

    Para poder beneficiarte del sistema y agilizar tu solicitud es preciso tu inscripción a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura y pesca, Alimentación y Medio Ambiente

    Estos requisitos se dan bajo dos circunstancias que debes considerar:

    • Cuando ya existe protocolo de exportación de españa con tu país para el producto que deseas exportar: En caso de ser así solo debes consultar directamente a la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera y cumplir con las condiciones allí establecidas.
    • Si no existe protocolo de exportación previo, debes contactarte con el Departamento encargado del producto vegetal específico que quieres exportar los cuales los puedes ubicar en la base de datos de la aplicación.

    También es recomendable que te comuniques con tu comprador en el destino, para que te ponga al tanto de los requisitos y recaudos que te exigirá el gobierno para exportar tu producto a ese país.

    Una vez tengas los requisitos debes ponerte en contacto con los servicios de inspección de Sanidad Vegetal de tu país, para gestionar la obtención de los certificados de origen necesarios.

    Luego de realizar todos los trámites, la administración aduanera podrá responder tu solicitud de dos maneras:

    1. Si el resultado es satisfactorio luego de aplicar los controles exigidos, se te emitirá la aprobación calificando la mercancía de apta para su entrada en territorio nacional.
    2. Si el resultado es no satisfactorio y tus productos no cumplen las condiciones de importación o detectan alguna irregularidad se rechazará el producto. Finalmente el gobierno español a través de su gestión aduanera, exige clasificar arancelariamente tu mercancía en el TARIC, el cual consiste en dar nomenclatura arancelaria (compuesto por capítulos, partidas y subpartidas) y los derechos arancelarios (el gravamen asignado a cada una de las partidas y subpartidas).

    Una vez identificado a qué renglón pertenece el producto que desees exportar deberás cancelar ante la administración tributaria el arancel que esté establecido para dichos productos.

     

    Finalmente

    Si tu intención es exportar productos de origen vegetal a España, debes tener en consideración varios aspectos de orden aduanero que te agilizarán el proceso.

    Los procedimientos aduanales para concretar tu exportación son muy similares a otros países, aunado al hecho de que el gobierno español pone a tu disposición herramientas tecnológicas que hacen los procesos más fáciles.

    Para concretar tu exportación el gobierno español cuenta con una plataforma tecnológica llamada CEXVEG, donde deberás solicitar la inspección fitosanitaria ante la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del gobierno de España.

    Esta inspección será realizada por los Puntos de Inspección Fronterizos (PIF) y allí determinarán la viabilidad o no del ingreso de tus productos a territorio español.

    Ahora bien si se te otorgan los permisos necesarios deberás a su vez cancelar los aranceles establecidos por la administración tributaria, de acuerdo al TARIC.

     

    CEXVEG

    Share

    Related posts

    9 diciembre, 2021

    Despacho de aduanas de importación en Francia


    Read more
    18 agosto, 2020

    Partida Arancelaria: cómo se lee, de donde viene y para qué sirve


    Read more
    18 agosto, 2020

    El Agente de Aduanas


    Read more
    PAUBLETE

    Seguridad, compromiso y precisión en el transporte de sus mercancías. Realizamos la gestión global necesaria para el tránsito de mercancías. Aportamos soluciones de manera sencilla y cómoda para el cliente.

    LEGAL
    Aviso Legal
    Política de Privacidad
    ALGECIRAS

    Avda. Marina 4-5 2º A.
    11201 Algeciras
    Tlf: 956 654 490 - 956 654 362
    info@paublete.com

    MOTRIL

    Paseo del Puerto s/n
    18613 Motril
    Tlf: 956 654 490
    Mov: 686 939 007
    info@paublete.com

    LA LINEA

    Avda. de Europa nº 43
    11300 La Linea
    Tlf: 956 176 767
    956 766 768
    info@paublete.com

    ALMACÉN GRUPAJES LA LÍNEA - GIBRALTAR

    Polg. Zabal Bajo, C/ Velero
    Nave 6 11300 La Línea
    Tlf: 956 643 026
    almacen@paublete.com

    OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
    W4krimTzgQ0RWH0F
    UNA MANERA DE HACER EUROPA
    logo_azul_europa_5
    BannersKIT
    CLIENTES
    Español
    • No translations available for this page